Firefox Gratis
IBSN: Internet Blog Serial Number 02-27-03-2007

Este Blog está optimizado para verse correctamente con Firefox y una resolución de 1024x768.
Google


Videos musicales
BÚSQUEDAS QUE LLEGARON AL BLOG


Mostrando entradas con la etiqueta isp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta isp. Mostrar todas las entradas

Período de permanencia ADSL

Esto es un consejo, pero más que nada se trata de algo que hice yo en su día.
Todos tenemos la "queja" de ese período de permanencia que nos imponen las compañías de adsl; 12 meses, 18 meses, etc, etc.
Algunos se apresuran a decir que es en concepto del precio del router, FALSO.
Si lees las condiciones del contrato (que nadie las lee, y que por eso luego viene el: "Yo pensaba, yo creía, no lo sabía o nadie me avisó") lo del concepto del coste del router no tiene ningún sentido.
Tanto en la publicidad como en el contrato, indican que el ROUTER ES GRATIS. Según la Real Academia Española (RAE) "GRATIS: Gratuíto (de balde), Expresión: de balde (sin coste alguno.)"
¿Está claro? OK
Seguimos.
Mi caso particular fue con un par de operadoras en las cuales me "imponían" el dichoso período de permanencia.
A mi que no me regalan el dinero y que cuesta mucho ganarlo, antes de realizar el cambio de operadora antes de cumplir ese plazo, me leí muy bien el contrato (sí, eso que tiene las letras tan pequeñas que a penas se ven... pues eso). Claro, ahí si venía que "el cliente se compromete, bla bla bla, pero también ponía que la operadora se comprometía a darme el servicio que yo había conratado"
Como la operadora no cumple y rompe esa promesa, ¿por qué no la voy a poder romper yo? Dicho y hecho. Decidí darme de baja, y el operador el pobre, hace lo que le mandan, que primero se trata de ofrecerme algo para que me quede, pero en fin, cuando decido llamar a bajas, es porque estoy convencido de lo que voy a hacer, porque si tuviera dudas, no lo haría hasta que me lo pensara y segundo en informarme de que se me PENALIZARÁ por incumplimiento de contrato.
Para no poner en un aprieto ni chillarle al operador (que solo hace su trabajo) me doy por enterado y prosigo la baja.
Lo que hice fue así:
1º - voy al banco y anulo todas los cobros que vengan de esa compañía.
2º - cuando viene el aviso de que debo una factura (claro la última) voy y la pago con tarjeta.
3º - viene el aviso de que no he pagado la permanencia (NI PUTO CASO)
4º - viene el aviso de que no he pagado la permanencia (DE NUEVO, NI PUTO CASO)
5º - viene el aviso de que no he pagado la permanencia (JODER QUE PESADOS, NI PUTO CASO)
6º - llega una carta de una "supuesta" empresa de cobros con amenazas (OKIS, NI PUTO CASO)
7º - llega una segunda carta de esa "supuesta" empresa de cobros (VALE, NI PUTO CASO)
8º - llega una tercera carta de esa "supuesta" empresa de cobros, pero esta vez dándome un ultimátum (OKIS, DE NUEVO NI PUTO CASO)
9º - me llama por tlf una "supuesta abogada" con muy malas pulgas amenazándome con ir a juicio y en meterme en la lista de morosos (YO CON MUCHA DIPLOMACIA y lógicamente sin estas palabras, pero básicamente el mensaje creo que lo recibío, el mensaje oculto en mis palabras fueron "váyase a la mierda")
10º - (SIN MÁS NOTICIAS)
11º - (SIN MÁS NOTICIAS)
12º - (SIN MÁS NOTICIAS)
13º - (SIN MÁS NOTICIAS)
14º - Por si las moscas, después de tanto silencio, me aventuro a hurgar si estoy metido en alguna lista de morosos (si hubiera sido así, ya hubiera denunciado a Protección de datos) pero NADA DE NADA
15º - Meses después vuelvo a hurgar y NADA DE NADA

Y así acaba la historia.
Me ha ocurrido esto con dos operadoras, y los pasos fueron exactamente los mismos.

Para que veáis que lo del contrato de permanencia es un rollo patatero que se han inventado dichas operadoras para tenernos acojonados durante el tiempo que ellos estimen oportuno.
Con una de ellas, incluso me mandaron una carta indicando que vale, que solo me cobrarían los gastos de envío del router (15€) a lo que inmediatamente hice caso omiso ya que en el contrato ponía también que recibiría el kit SIN COSTE ALGUNO.
Ninguna noticia más de esta operadora.

En fin, eso es lo que quería contaros, y la moraleja de nuevo sería: Lee y te evitarás problemas aparte de ahorrarte un dinerito.

Saludos

Los 6 MB de SUBIDA de telefónica

Acabo de encontrarme esto. No necesita muchos más comentarios
Solo me queda decir que de tantas meteduras de pata que encuentro en las webs de los ISPs españoles, esta es la más llamativa que he encontrado y por eso la posteo.
A ver quien es el guapo/a que contrata esto.


Ah!! por cierto, tenía que contar también que hace dos días he comenzado a recibir las llamadas "misteriosas" con identificación oculta, esas que cuando descuelgas, automáticamente de cuelgan.
Por si alguien no lo sabe aún, esto se debe a que un ordenador tiene una lista de teléfonos de posibles clientes, los cuales la gran mayoría (como yo) no estamos en las páginas amarillas, ni las blancas ni en la QDQ ni hostias, por lo que se realiza un seguimiento para comprobar a que horas estás en casa y si ese número pertenece a alguien.
Unos días más tarde, sospechosamente recibes una llamada de un comercial para ofrecerte algo.
Bien, he aguantado 2 llamaditas de este tipo nada más. Segundos después de la segunda llamada no identificada, llamé a telefónica para restringir las llamadas de este tipo. Dicho y hecho. A mi teléfono ya no puede llamar nadie que no tenga un nº identificado.
Eso sí, hablamos de telefónica, por lo que a esta gente hay que pagárselo todo: 6€ de alta y 1,20€ más al mes + IVA.
En fin, solo queda decir al respecto, "GRACIAS" José María Aznar por privatizar telefónica y permitir que sigamos pagando los españoles algo que ya pagamos durante más de 40 años. Sí, porque de nuevas infraestructuras ni hablamos ¿verdad?

Internet, pasamos de todo.

¡Hasta los cojones!
Esta sería la expresión que más se ajusta a mi estado de ánimo en este momento.
No es que me haya pasado nada en particular, pero, durante la tarde he estado pensando y leyendo algunas noticias sobre los proveedores de Telefonía e Internet y he llegado a la conclusión de que somos totalmente gilipollas en este país.
Nos han hecho depender tanto de Internet que ahora las empresas hacen lo que les salen de los mismísimos cojones. Y me explico:

¿Cuantos de vosotr@s sabéis que vuestros datos personales (Nombre y apellidos, dirección, nº de teléfono, email, nº de cuenta bancaria, contraseñas personales y un largo etc) están en otros países como Argetina, México, Colombia, Uruguay y alguno más?
¿No os importa eso? ¿Os importa nada más callarse mientras tengáis Internet?
Pero... si un día, por cualquier motivo, llamémosle X, véis que de vuestra cuenta bancaria ha sufrido un "percance", ¿qué váis a hacer? ¿Protestar? ¿Sabéis donde os van a mandar?
Permitimos que las empresas hagan con nosotr@s y con nuestra privacidad lo que les plazca, y claro, luego vienen los lamentos.
Veo que a la gran mayoría les importa una mierda la deslocalización de los servicios de atención al cliente, servicio técnico y demás. Pero... ¡hay amigo si te quedas sin Internet! ¿A que ya protestas? ¿Y si, después no te entiendes con la persona que te coge el teléfono? Ahí si protestas ¿no? Pues te digo desde lo más profundo de mi corazón, que te den mucho por el culo.
Yo estoy hasta los huevos de que nos tomen el pelo siempre a los clientes, y puedan hacer con nosotros y con nuestros datos los que les salgan de los cojones, pero... como hace mucha gente (la gran mayoría), buscaré la manera de salvarme el culo yo, y a los demás, pues eso, que le den...

Si tod@s nos movilizáramos, para exigir que este tipo de cosas no estén permitidas, otro gallo cantaría, pero como siempre, miramos lo nuestro, y nos duele cuando nos lo tocan. Así nos va.

¿Os acordáis cuando nos movilizamos para exigir una tarifa plana? ¿Cual fue la respuesta de telefónica? Pues para los que no lo sabéis, la respuesta fue que era imposible. Que se saturarían las líneas y que sería un desastre y nos podíamos quedar todos sin teléfono. ¿ha ocurrido? NO.
De hecho, en poco tiempo, comenzaron a salir las primera líneas de ADSL, y de ahí a lo que tenemos ahora.
Que por cierto, es muy cara, de mala calidad y con mucha publicidad engañosa (y no me refiero a telefónica en particular, sino adsl, cable en general). Pero, que más da. Nosotr@s nos callamos como putas. ¿Para qué movernos de la jodida silla, frente al ordenador? Mientras nos funcione Internet y nos podamos descargar las pelis y poder chatear con el messenger ¿Verdad?
Pues bueno, tarde o temprano TOD@S pagaremos nuestra pasividad, y entonces saltarán las voces "llorando" y exigiendo, lo que ocurre es que ya será demasiado tarde, y nos tocará lamentarnos del por qué no hicimos algo antes de que ocurriera.

Así que pensad lo que estamos permitiendo que hagan con nuestros datos personales, que os recuerdo que viajan de país en país.
Un saludo a tod@s y que disfrutéis de Internet.

Aviso de fraude

A ver. Me veo en la obligación de advertiros de esto. No sé como estará el panorama en otros países, pero aquí en España, se está poniendo de "moda".

Os explico:
Desde hace algunos meses se están detectando "robos" de bucles de abonados por parte de compañías de telefonía e internet. Esto quiere decir de que sin tu consentimiento te dan de de baja de tu operador de internet y te dan de alta en otro ISP.
El metodo que he detectado es el siguiente:

Cliente que tiene contratado el adsl con "X" compañía y recibe una llamada telefónica de "Y" compañía ofreciéndote una oferta o simplemente preguntándote si estarías interesad@ en los servicios de "Y".
El cliente se queda pensativo, o simplemente por no ser maleducado, atiende a la persona que le llama "interesándose" por el "producto" que le ofrece.
La persona que llama (y aquí es donde hay que tener cuidado) pide muy amablemente que si no te importa que grabe la conversación telefónica ,ya que... (y aquí se puede inventar cualquier cosa desde que simplemente es para enviarte información sin compromiso hasta que es para llevar un control del "trabajador" sobre las llamadas realizadas).
Si accedes, AHÍ te "cazaron". Empiezan a pedirte datos personales, y aunque no te pidan el número de tu cuenta bancaria (que a veces te la piden) ya estás dando el "consentimiento" para:
1º Dar de baja tu actual operador de telefonía e internet
2º Dar de alta los servicios en la compañía de la cual te están llamando.
3º Sin tu saberlo, un día te quedes sin adsl y sin poder realizar llamadas y desesperado llames a tu servicio técnico y desde allí te comuniquen que se está procesando una baja.

Tú, incrédulo, y con mala hostia pides explicaciones de por qué han consentido tramitar una baja sin su consentimiento, y la persona que te atiende solo podrá decirte que si la baja de los servicios está en proceso o ya ha sido confirmada , es porque hay una orden directa del cliente (osea, tú) y por lo tanto, entienden que no tienen por qué llamarte para que la confirmes, ya que lo hiciste cuando te grabaron.
Sí, es cierto,fue con un engaño, pero aún así, tu voz está grabada indicando (sin ser tú consciente) de que quieres prescindir de los servicios de tu actual ISP y que quieres los de la nueva compañía.

Hay varias formas de que te engañen, pero la que acabo de contaros es la más habitual últimamente.
Así que mucho ojo con lo que hacéis y no fiaros de NADIE.

Un consejo que os doy es: NUNCA contrates nada ni permitas que te graben cuando recibas una llamada comercial. Si tú quieres un servicio nuevo o cambiarlo, LLAMA TÚ.
A ver si de una vez por todas, acabamos con esta panda de hijos de puta que mandan a chavales a hacer el trabajo sucio, para que después sean los propios teleoperadores (no culpables) quienes se coman las broncas de los clientes por este tipo de actos sin escrúpulos y que los usuarios sufran las consecuencias.
Y vuelvo a repetir: NUNCA, NUNCA, des un dato personal a ningún operador de internet si no estás completamente convencid@ de que quieres contratar sus servicios. Ni siquiera cuando seas tú quien llama para pedir información.

Otra cosa también es el tema de que se están pasando los servicios técnicos y de atención al cliente a países como Argentina, Marruecos, Ecuador, etc.
Un cliente cuando llama a un servicio técnico (por ejemplo) y le cogen el teléfono en otro país, tiene muchas dificultades para hacerse entender por la persona que te atiende o no se entera una mierda de lo que le está diciendo el teleoperador. Aunque hablamos el mismo idioma, no quiere decir que nos puedan entender o que lo podamos entender. Influye mucho el acento, la forma de hablar y muchos aspectos más.
Tendríamos que darles a estas empresas un día un escarmiento y darnos de baja tod@s hasta que entiendan que todo no es ganar dinero a costa de bajar sueldos (que por eso se lo llevan a otros países) y que no es la manera de tratar a un cliente. Que tarde o temprano los usuarios nos hartaremos y llevaremos a la quiebra a la empresa que no nos satisfaga plenamente (tanto con los servicios contratados como los servicios de postventa.

Ya contaré más adelante algo sobre este tema, más detalladamente.